Energía solar en Mwanzugi: un paso hacia la autosuficiencia energética

Desde el inicio del proyecto de la Escuela Secundaria en Mwanzugi, una de las mayores preocupaciones era garantizar un suministro eléctrico fiable y sostenible. Ante la incertidumbre sobre el acceso a la red eléctrica, tomamos la decisión de apostar por un enfoque innovador: un sistema de consumo eléctrico completamente autosuficiente basado en energía solar.

Aunque finalmente la Escuela tendrá conexión a la red eléctrica, el proyecto solar no perdió su relevancia. Este mes de noviembre, un equipo belga de la Fundación Bollé-Bollé, liderado por nuestro amigo Bram Rumbaut, está haciendo realidad esta iniciativa siguiendo la planificación realizada por Carlos García Suárez, ingeniero y miembro del Comité Ejecutivo de FECS.

Un esfuerzo compartido

El sistema solar, que supone una inversión total de 68.000€, ha sido posible gracias al apoyo financiero de la FUNDACIÓN ACS, que aportó 55.000€, y al esfuerzo colectivo de nuestros socios y amigos, quienes contribuyeron con el resto a través de los fondos propios de FECS.

Bram Rumbaut instalando los equipos en el cuarto eléctrico

Beneficios para la comunidad

Este sistema de energía solar no solo es una solución ante los frecuentes cortes eléctricos que afectan regularmente a Mwanzugi, sino que también representa un ahorro significativo para la Escuela. Al reducir su dependencia de la red eléctrica, la Escuela podrá destinar recursos a otras necesidades prioritarias, garantizando un entorno educativo más estable y eficiente para sus estudiantes.

Desde FECS, agradecemos profundamente a todos los que han hecho posible este avance. Su apoyo no solo impulsa la educación en Mwanzugi, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.

Con proyectos como este, seguimos construyendo un futuro mejor para las comunidades que más lo necesitan. ¡Gracias por ser parte de este sueño!

Scroll al inicio